MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La secretaria de acción sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Mari Cruz Vicente, ha exigido al Gobierno que suba “de carácter inmediato” el Salario Mínimo Interprofesional”, ante la escalada de Índice de Precios al Consumo (IPC) por la subida de la luz, la gasolina y algunos elementos de la cesta de la compra.
El IPC subió un 0,5% en agosto en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 3,3%, cuatro décimas por encima del mes anterior y su tasa más elevada desde octubre de 2012, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
“Si no se frena el precio de la luz terminaremos el año en torno a una subida de los precios del 2,2%”, ha advertido el sindicato. Con esta situación, desde CCOO no ven justificado que el SMI siga congelado en el país. En este sentido, Mari Cruz Vicente también ha hecho un llamamiento a las organizaciones empresariales para que dejen de “poner freno” al desarrollo de la negociación colectiva.
Y es que, en este momento de crecimiento económico y de generación de riqueza tras la crisis, el sindicato defiende que las subidas salariales no destruyen empleo, sino que conllevan un mayor impulso a la economía y a la creación de puestos de trabajo.
La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda |…
"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…
Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…
"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…
“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…
GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…