Categorías: Actualidad

CCOO considera positiva la creación del observatorio sobre los márgenes de beneficio para evitar el “abuso”

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

CCOO ve “muy positiva” la creación del observatorio sobre los márgenes de beneficio de las empresas, una petición propuesta hace unos meses por el sindicato y cuya puesta en marcha ha anunciado la vicepresidenta primera, Nadia Calviño.

El sindicato coincide con Calviño en que el observatorio “debe servir para preservar la competencia” y “evitar el abuso de las empresas frente al consumidor”, de manera que se propicie “un reparto equilibrado entre trabajadores y empresarios”, según ha informado CCOO en un comunicado.

CCOO considera que el primer objetivo del observatorio debería ser enviar a las mesas de negociación de los convenios colectivos información trimestral sobre ventas, compras y rendimientos del trabajo para cada ámbito de negociación.

Esta información ya la publica la Agencia Tributaria en su publicación ‘Ventas, Empleo, Salarios en Grandes Empresas y Pymes’, pero agrupada por ramas de actividad.

El sindicato propone que además de la Agencia Tributaria, el INE y el Banco de España, también se sumen al observatorio la Tesorería General de la Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo, “que conocen las empresas cubiertas por cada convenio colectivo”.

Otra de las tareas “urgentes” para CCOO es que el observatorio publique “información actual e individual a partir de los registros tributarios” sobre las empresas energéticas y las que forman parte de la cadena de producción y comercialización de alimentos debido a su potencial inflacionario. Sobre este punto, el sindicato ha puesto como ejemplo al Gobierno francés, que prevé adoptar una medida similar para que las empresas no trasladen a los precios finales de los alimentos las bajadas de los costes de la energía y materias primas.

CCOO denuncia en su comunicado que los costes de la inflación están recayendo sobre los hogares de personas trabajadoras, con una pérdida del poder de compra por encima del 6% en los últimos dos años, mientras los beneficios empresariales siguen creciendo.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025