Categorías: Actualidad

CCOO confía en que los cambios en el Gobierno sirvan para reforzar la agenda social

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Comisiones Obreras confía en que los cambios anunciados este sábado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sirvan para reforzar la agenda social.

Tras conocer los cambios anunciados por el presidente del Gobierno dentro del Consejo de Ministros, el sindicato que España “necesita retomar la agenda social que acompañe la recuperación económica”.

Pedro Sánchez ha realizado hoy una revolución en el Gobierno al ascender a Nadia Calviño a la vicepresidencia primera y a Félix Bolaños al Ministerio de la Presidencia, mientras que ha prescindido de Carmen Calvo, José Luis Ábalos e Iván Redondo, entre otros.

Los cambios llevados a cabo hoy por el jefe del Ejecutivo alcanzan a más del 40 por ciento de los ministros socialistas del Gobierno, ya que la cuota de Unidas Podemos se mantendrá como hasta ahora. Sin embargo, Pedro Sánchez mantendrá el mismo número de Ministerios aunque hace ligeras modificaciones en la estructura, al pasar Función Pública a Hacienda y otorgar la Portavocía a la nueva ministra de Política Territorial.

En opinión de CCOO, una vez que se consolida el proceso de vacunación, el crecimiento económico previsto “tiene que llegar a la mayoría social” y “para lograrlo hace falta recuperar una agenda reformista que refuerce el nuevo contrato social que necesita rehacer” España.

“Los cambios en el Gobierno de España debieran servir para afrontar el punto de inflexión que estamos atravesando. El diálogo social ha sido el mayor activo externo que ha tenido este Gobierno y ha servido para afrontar la peor crisis económica, social y sanitaria de nuestra historia moderna”, ha apuntado el sindicato.

Desde esa perspectiva, CCOO espera que “el hecho del mantener las principales carteras relacionadas con el diálogo social sea un aval al programa de Gobierno y el compromiso con la mayoría social que suponen ejecutar determinadas materias”.

En concreto, ha hecho referencia a la subida del Salario Mínimo Interprofesional, modernización del modelo laboral y derogación de la reforma del año 2012, así como el refuerzo de nuestro sistema público de pensiones donde ya hemos recorrido un importante camino por la vía del acuerdo.

Asimismo, el sindicato ha destacado que España necesita una agenda política “para reforzar las condiciones materiales de vida de la mayoría social, de forma compatible y complementaria con la canalización de los fondos de recuperación europeos que mejoren la base productiva de nuestro país”.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025