Categorías: Actualidad

CC.OO. y UGT piden responsabilidad a los partidos políticos durante la tramitación de la reforma laboral

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

CC.OO. y UGT han pedido “responsabilidad” a los partidos políticos a la hora de convalidad en el Congreso de los Diputados “un acuerdo tan importante” como la reforma laboral, pactada el 23 de diciembre entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal, y aprobada este martes en el Consejo de Ministros.

“Es fruto del consenso de unos agentes sociales que han demostrado estar a la altura del papel que la legislación actual y la sociedad nos otorgan”, han recordado ambos sindicatos en un comunicado.

UGT y CC.OO. se han mostrados satisfechos con un acuerdo que, tras nueve meses de negociaciones tripartitas, ha conseguido modificar “aspectos centrales de la reforma laboral llevada a cabo por el Partido Popular en 2012”, que, a juicio de los sindicatos, devaluó “profundamente los derechos laborales y salariales” en España.

Ambos han coincidido en que la nueva normativa, que entrará en vigor este miércoles, resulta “ambiciosa” y supondrá una recuperación de los derechos laborales. Eso se conseguirá gracias a la recuperación de la negociación colectiva, la limitación del contrato temporal o la introducción de medidas de flexibilidad interna como alternativas a los despidos, entre otras cuestiones que contempla la nueva reforma.

“Hemos recuperado la ultraactividad de los convenios colectivos, de la misma manera que hemos revertido la norma por la que los convenios de empresa podían disminuir las condiciones laborales de los trabajadores y, sobre todo, de las trabajadoras. Ya no habrá convenios de empresa por debajo de los convenios sectoriales, y volvemos a una negociación colectiva articulada entre sector, territorio y empresa”, han detallado CC.OO. y UGT en el comunicado.

La reforma aprobada este martes en el Consejo de Ministros también tiene como objetivo reducir las altas tasas de temporalidad que arrastra el mercado laboral español. Para ello, se elimina el contrato de obra o servicio y se limita la utilización de la temporalidad, han apuntado las organizaciones sindicales.

También han recordado que el contrato eventual podrá alcanzar los seis meses prorrogables hasta doce en negociación colectiva, “frente a los cuatro años a los que podía llegar el de obra o servicio” con la legislación anterior.

Otro de los logros de la futura reforma es la introducción de los mecanismos de flexibilidad para evitar los despidos y la destrucción de los puestos de trabajo. Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) utilizados durante la pandemia han servido de referencia para la creación del Mecanismo RED, “que permite la adaptación temporal de la jornada de trabajo, el cobro de una prestación social que no consuma desempleo de las personas trabajadoras a cambio de restricciones en el despido”.

“Para UGT y CC.OO., este acuerdo consolida un cambio de tendencia en la regulación y la legislación laboral, suponiendo un punto de inflexión después de 20 año ininterrumpidos de reformas lesivas para la clase trabajadora”, han concluido en su comunicado.

Además, CC.OO. y UGT han adelantado que “seguirán profundizando con nuevas reformas y nuevas propuestas en los próximos meses”.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025