MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha cifrado en 2,6 puntos de PIB al año el impacto conjunto de las inversiones y reformas del Plan de Recuperación durante los próximos diez años, en el período 2021-2031.
Según ha explicado ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para la Unión Europea (UE), a la que ha acudido para informar de la evolución del plan, las estimaciones del Ejecutivo son que estas inversiones y reformas movilicen entre 30.000 y 40.000 millones adicionales a las que hubiera tenido la economía española en ausencia del mismo.
En el caso de las reformas, Calviño ha cifrado su impacto este mismo año en seis décimas de PIB, que en 2023 pasaría a 1,5 puntos y llegarían a suponer 3 puntos adicionales a final de la primera década desde el despliegue de este plan, en 2031.
De todas ellas, Calviño ha asegurado que la que mayor impacto tiene en términos de crecimiento de la economía española es la reforma laboral, en términos de estabilización macroeconómica, aumento de la actividad y la reducción de la desigualdad o precariedad.
Las siguientes reformas con más impacto, ha dicho, son aquellas centradas en el capital científico, humano, tecnológico e institucional.
"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…
"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…
"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…
"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…
ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…
ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…