Categorías: Actualidad

Cae en junio el PMI compuesto de EEUU por la debilidad de las manufacturas, aunque los servicios resisten

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El Índice de Gestores de Compras compuesto (PMI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos se ha ralentizado en junio hasta los 53,2 puntos desde los 54,3 registrados en mayo, según ha desvelado S&P Global.

Que esta cifra rebase el 50 implica que la actividad económica estadounidense está expandiéndose. S&P señala que los servicios se anotaron un repunte algo menor que en ocasiones anteriores, mientras que la producción industrial continuó contrayéndose.

En este sentido, si bien los nuevos pedidos crecieron a un ritmo “sólido”, aunque con más lentitud que en mayo, la caída en las ventas industriales se aceleró y “contrarrestó en cierta medida” la expansión de los servicios. Los encargos para exportar cayeron por decimotercer mes consecutivo.

De su lado, los costes repuntaron al no poder compensar la reducción que experimentaron en el sector manufacturero al repunte que registraron en los servicios, donde crecieron a la mayor velocidad desde enero. Los precios de comercialización permanecieron “mayormente” sin cambios para los bienes y crecieron en los servicios.

S&P afirma que al tratar las empresas de cubrir vacantes de larga duración y de operar con pedidos pendientes, se produjo un incremento “moderado” en la contratación.

Además, se ha publicado también el dato del PMI del Sector Servicios, que se situó en los 54,4 puntos, cinco décimas por debajo del registro de mayo.

“La demanda de servicios ha permanecido sorprendentemente boyante a pesar de los vientos en contra derivados del mayor coste de la vida y de los mayores tipos de interés”, ha señalado el economista jefe de S&P Global Market Intelligence, Chris Williamson, que ha subrayado, por otra parte, que el alza de tipos y la evolución de las bolsas están haciendo crecer la demanda de “algunos” servicios financieros.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025