La invasión de Rusia a Ucrania y el aumento resultante en los precios de la energía y las materias primas reducirá el crecimiento económico de la zona euro este año y el próximo, al tiempo que impulsará la inflación a niveles récord, pronosticó el lunes la Comisión Europea.
La Comisión recortó su pronóstico de crecimiento para la eurozona al 2,7% este año desde el 4,0% pronosticado solo en febrero, poco antes de que comenzara la guerra en Ucrania. El crecimiento se desacelerará al 2,3% el próximo año, también por debajo del 2,7% visto anteriormente. La inflación será del 6,1% este año y caerá sólo al 2,7% el próximo año, todavía por encima del objetivo del BCE.
Antes de la guerra, la Comisión esperaba que los precios crecieran un 3,5 % en 2022 y un 1,7 % en 2023. Gentiloni de la UE: La inflación ahora se mantendrá alta por más tiempo.
"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…
"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…
"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…
"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…
ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…
ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…