Categorías: Actualidad

Bruselas pide a los 27 planes de recuperación de “calidad” para que su examen sea “rápido”

BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha recomendado este viernes a los gobiernos del bloque que garantice la “calidad” de sus planes de recuperación y sigan en ellos los criterios pactados para que la institución pueda realizar un análisis “rápido” de los mismos para su aprobación

“Por parte de la Comisión Europea, subrayamos que lo importante para garantizar un análisis rápido de los planes de recuperación es que tengan buena calidad y sigan todos los criterios legales del reglamento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia”, ha dicho el letón en la rueda de prensa posterior a la reunión telemática de los ministros de Finanzas de la UE (Ecofin).

Dombrovskis ha asegurado que para algunos Estados miembros será “factible” entregar sus planes de reformas e inversiones antes del30 de abril, mientras que otros será “más complicado” y serán necesarios “más trabajos” durante las próximas semanas.

“Desde ese punto de vista, es probablemente más importante tomarse una semana o más para mejorar la calidad de los planes que concentrarse esa fecha concreta”, ha explicado el máximo responsable económico del Ejecutivo comunitario.

Por su parte, el ministro de Finanzas de Portugal, Joao Leao, que este semestre ostenta la presidencia de turno del Ecofin, ha puntualizado que su país, España, Grecia y Francia son los países “más avanzados” con sus planes de recuperación y ha pedido a todas las capitales que agilicen los trámites.

“A dos semanas de que finalice el plazo oficial, la presidencia portuguesa insta a los Estados miembros a finalizar sus planes para que puedan ser aplicados rápidamente”, ha sentenciado en una comparecencia de prensa en la que ha afirmado que, una vez en marcha, serán “un poderoso instrumento” para impulsar la recuperación.

Por otro lado, Leao ha pedido a todos los socios del bloque que no lo han hecho que ratifiquen la normativa que permite a Bruselas emitir la deuda con la que financiará el fondo de recuperación. “La Comisión solo podrá emitir deuda cuando este proceso concluya”, ha enfatizado.

Por ahora, 17 Estados miembros han ratificado el fondo y 10 Estados miembros todavía no lo han hecho. Preocupan sobre todo Polonia, debe resolver una disputa entre los partidos de Gobierno, y Alemania debe esperar a que su Tribunal Constitucional avale la base legal del plan anticrisis. Países Bajos, por su parte, va a esperar a conocer el veredicto alemán.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025