BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha enviado este jueves un ultimátum a España para que cumpla con los requisitos de la directiva de sanciones penales aplicables al abuso de poder en el plazo de dos meses o examinará elevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE.
La norma europea exige a los Estados miembro que introduzcan definiciones comunes de las infracciones penales de las operaciones con información privilegiada y la manipulación de mercado y que impongan sanciones penales máximas para los delitos más graves de abuso de mercado.
Los Estados miembros tienen que garantizar que tales comportamientos, incluida la manipulación de los índices de referencia, constituyen una infracción penal, punible con sanciones efectivas en toda Europa.
España no ha incorporado correctamente esta directiva a su legislación nacional porque no ha previsto una pena máxima de privación de libertad de al menos cuatro años para determinados casos de operaciones con información privilegiada recogidos en la norma comunitaria.
El Ejecutivo inició el expediente sancionador contra España con una carta de emplazamiento remitida a las autoridades nacionales en abril de 2019 y ha decidido dar el siguiente paso porque considera que España “no ha abordado satisfactoriamente estas cuestiones”.
España dispone ahora de dos meses para responder y adoptar las medidas necesarias o de lo contrario, la Comisión podría optar por remitir el asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda |…
"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…
Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…
"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…
“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…
GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…