Categorías: Actualidad

BlackRock prevé el fin de “la gran moderación” y anticipa un “nuevo régimen” de mayor volatilidad

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Los analistas de BlackRock apuntan a que “la gran moderación”, un periodo de crecimiento e inflación estables, está tocando a su fin y que, en cambio, vendrá un “nuevo régimen” de mayor volatilidad.

Así lo han expresado en sus perspectivas para los próximos meses, que han presentado este jueves. En su opinión, la situación de elevada inflación se está produciendo por las restricciones en la producción industrial y por el ‘shock’ en los precios energéticos.

“Sin embargo, los bancos centrales, incluido el Banco Central Europeo (BCE), están aplicando las mismas medidas que ya pusieron en marcha en anteriores ciclos, impulsados por la demanda”, cuando en esta ocasión el problema estaría más del lado de la oferta.

Los servicios de análisis de la firma estadounidenses esperan que se conviva con alzas de inflación, a medida que el crecimiento se estanca, una situación que se daría en Europa antes que otros mercados desarrollados, debido a los “vientos” en contra.

Asimismo, considera “agresivo” el endurecimiento de la política monetaria del BCE, que podría suponer elevar la tasa de interés de los depósitos desde un -0,5% a un 1% a finales de este año. “El shock energético está afectando duramente al crecimiento a través de la caída de ingresos reales –es decir, ajustados a la inflacción–, por lo que observamos un riesgo real de recesión este año, incluso antes de que el BCE llegue a la neutralidad” en las de interés.

Con este contexto, BlackRock recomienda infraponderar a las bolsas europeas, así como a las estadounidenses, ante la previsión de recortes en márgenes y en ganancias, si bien sobrepondera el crédito con grado de inversión, que tendría valoraciones “atractivas” tras la venta masiva de tipos libres de riesgo y la ampliación de los diferenciales.

También sobrepondera la deuda europea protegida contra la inflación y se mantiene neutral en la deuda soberana, si bien infrapondera la de Estados Unidos.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025