Categorías: Actualidad

BigDa Solutions, la startup española que usa analítica para impulsar la eficiencia energética en la industria

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Tras cuatro años de investigación, nace BigDa Solutions, una ‘startup’ española especializada en modelos predictivos y analítica avanzada para optimizar la gestión de energía de las empresas industriales. Ubicada en el Parque Tecnológico de Álava, la compañía busca ayudar al sector industrial a mejorar sus consumos energéticos de agua, electricidad y gas, a través de la gestión inteligente de los datos.

El objetivo de la ‘startup’ es “democratizar el big data, ayudando a los propios empleados de las plantas industriales a gestionar los consumos y detectar ineficiencias energéticas en tiempo real”, tal y como explican a través de un comunicado. La tecnología de la compañía favorece un ahorro en costes, la reducción de las emisiones de CO2 y permite crear valor añadido a través de un modelo de gestión energético inteligente y digitalizado.

BigDa Solutions ofrece a las empresas industriales una plataforma tecnológica de big data, denominada BEMP (BigDa Energy Management Platform), que permite digitalizar, monitorizar y crear modelos predictivos de Inteligencia Artificial en tiempo real para reducir la dependencia energética. Esta plataforma permite reducir el consumo energético de las empresas industriales hasta en un 10 por ciento, según datos facilitados por la compañía.

Esta tecnología recoge datos de uso de los consumos energéticos tanto generales (electricidad, gas y agua), como de cada una de las líneas de producción. La plataforma unifica y centraliza todos los datos relevantes en un único lugar para así poder gestionarlos, almacenarlos y transformarlos de manera personalizada.

UNA HERRAMIENTA COMPRENSIBLE PARA TODOS

Una de las claves de la herramienta es que ofrece una web comprensible para todo tipo de profesionales. Los usuarios pueden conocer en profundidad cómo varía su consumo, a través de modelos predictivos, en función de diferentes parámetros como la previsión meteorológica, la temperatura o el nivel de producción, de una manera sencilla y práctica.

“Con la información del uso energético de las plantas, las industrias pueden detectar sobreconsumos y/o subconsumos en sus producciones, favoreciendo un ahorro energético y la detección temprana de posibles anomalías”, afirma Ibon Salbidegoitia, socio fundador y director de I+D del proyecto. Además, asegura que, gracias a su solución, “las plantas pueden simular situaciones complejas y costosas en un entorno real con el fin de optimizar la toma de decisiones”.

Además, para aquellas empresas que disponen de una fuente de energía renovable, la plataforma hará una previsión de esa generación energética para proponer un modelo ideal de consumo por horas que reducirá el coste final de la energía.

“La digitalización y sostenibilidad son los pilares sobre los que se fundamentará en los próximos años el desarrollo de la sociedad y la economía, y es aquí donde la inteligencia artificial tendrá un tremendo potencial para acelerar y apoyar la transición energética global”, añade Amaia Acha-Orbea, también socia fundadora y directora de Desarrollo de Negocio de BigDa Solutions.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025