Categorías: Actualidad

Bankinter descarta recomprar acciones y alude a la prudencia por la incertidumbre actual

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Bankinter ha descartado llevar a cabo un programa de recompra de acciones durante este año, al tiempo que ha aludido que debe mantener una postura de prudencia ante las incertidumbres que se están viviendo en los mercados.

“No esperamos ninguna recompra de acciones por el momento. Creemos que el exceso de capital debe estar destinado a crecer. Al mismo tiempo (…) la incertidumbre del entorno nos hace ser un poco más prudentes en este aspecto”, ha indicado el director financiero de la entidad, Jacobo Díaz, en la conferencia para analistas e inversores que ha celebrado Bankinter este jueves en el marco de la publicación de sus resultados del primer trimestre.

Además, el banco español también ha indicado que no tiene planes de elevar su ratio de distribución de dividendos entre los accionistas, el conocido como ‘payout’, que está situado en el 50% de las ganancias. “Seamos cautos”, ha apostillado el director financiero de Bankinter.

El miércoles, el Banco de España pidió a los bancos españoles que destinaran parte de los mayores beneficios que están teniendo como consecuencia de la normalización de los tipos de interés para provisionarse en caso de que las turbulencias acaben teniendo algún tipo de impacto en España. También les pidió una “política prudente” de planificación de provisiones.

El banco cerró el primer trimestre de 2023 con un beneficio neto de 184,7 millones de euros, lo que supone un 19,7% más que en el mismo periodo de 2022. De su lado, los ingresos (margen bruto) alcanzaron los 615,9 millones, un 23,3% más.

En este sentido, para el conjunto del año, Bankinter espera que los ingresos por intereses (margen de intereses) crezcan en el entorno del 25%. Esto supone una revisión al alza frente a las previsiones de enero, que situaban el ritmo de incremento entre el 20% y el 21%. Solo en el primer trimestre, Bankinter ingresó por intereses netos 522,2 millones de euros, un 63,2% más.

Preguntado por las adhesiones a las medidas de alivio para hipotecados del nuevo Código de Buenas Prácticas, el director financiero de la entidad ha indicado que el número de solicitudes que ha recibido Bankinter ha sido “muy limitado”. Lo ha atribuido a que el perfil de clientes de la firma tiende a ser de ingresos medios y altos.

Respecto al mercado hipotecario, Díaz ha subrayado que “en un mercado en contracción, Bankinter sigue elevando su cuota de mercado”. En total, la cartera hipotecaria del grupo Bankinter cerró el primer trimestre situada en 34.300 millones de euros, un 1,9% más, frente al descenso del 1,1% del conjunto del sector.

De cara al futuro, el director financiero ha recordado que aunque algunas hipotecas ya se hayan repreciado en los últimos meses, dado que los tipos han seguido subiendo, se volverán a repreciar a niveles aún mayores en el próximo año.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025