Categorías: Actualidad

Bankinter considera que la banca puede capear con “serenidad” las turbulencias tras Credit Suisse

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha subrayado que el sector bancario español puede capear con “serenidad” las turbulencias que están experimentando los mercados financieros tras la oleada de colapsos bancarios que han terminado por afectar a Credit Suisse.

“Las entidades financieras, las de la zona euro, supervisadas y reguladas por el Banco Central Europeo, podemos y debemos afrontar con gran serenidad esta situación”, ha subrayado la ejecutiva del banco durante su intervención en la junta general de accionistas que se ha celebrado este jueves en Madrid.

En el caso de la banca española, Dancausa ha recordado que el sector lleva 11 años reforzando sus balances, solvencia y liquidez, así como los mejores niveles de capital. “Estamos sometidos a un escrutinio permanente por parte de nuestros reguladores, que son perfectos conocedores de los riesgos y fuerzas externas a las que pueden estar sometidas cada una de las entidades financieras”, ha valorado.

“CAPACIDAD DE RESISTENCIA” DE BANKINTER

En este sentido, Dancausa ha destacado la “capacidad de resistencia” de Bankinter para afrontar adversidades macroeconómicas. “Podemos y debemos afrontar estos periodos de turbulencia con la mayor serenidad, confianza y aplomo”, ha apostillado.

Además, la consejera delegada se ha preguntado durante su intervención si el impuesto temporal aprobado a la banca tiene justificación a la vista de la situación del mercado. También ha planteado la idea de que este gravamen posiblemente haya privado a las entidades de más recursos para afrontar cualquier posible situación de inestabilidad.

Respecto a estos asuntos, el presidente de Bankinter, Pedro Guerrero, ha agregado que los problemas de Credit Suisse “se arrastraban desde hacía años y eran bien conocidos por el mercado”. Asimismo, ha puntualizado que el colapso de SVB fue consecuencia de una mala gestión prudencial del riesgo. “Son casos completamente ajenos al funcionamiento de la banca española y particularmente de Bankinter”, ha indicado Guerrero.

De cara al futuro, Dancausa ha explicado que Bankinter dispone “de los elementos necesarios” para seguir incrementando tanto la rentabilidad como su dimensión en todos los países y actividades donde opera en la actualidad.

De la misma forma, también ha negado que la automatización o la inteligencia artificial vayan a suponer una sustitución del empleo del banco, sino que servirán “para complementar y no para reemplazar”.

Agencias

Entradas recientes

¿Desaparecerá Google? La revolución de la IA en el entorno de la información | TECH TALK

¿Desaparecerá Google? La revolución de la IA en el entorno de la información | TECH…

12 de abril de 2025

WALL STREET: Trump amenaza a China, los mercados reviven tras el caos y foco en los bonos de EEUU

WALL STREET: Trump amenaza a China, los mercados reviven tras el caos y foco en…

11 de abril de 2025

TODO ES GEOPOLÍTICA: China pone contra las cuerdas a Trump, Rusia advierte a EEUU e Irán claudica

TODO ES GEOPOLÍTICA: China pone contra las cuerdas a Trump, Rusia advierte a EEUU e…

11 de abril de 2025

“Trump ha buscado un choque con la Fed: Powell no va a darle el gusto de bajar los tipos en EEUU”

"Trump ha buscado un choque con la Fed: Powell no va a darle el gusto…

11 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Tragedia aérea en Florida: tres personas fallecen tras estrellarse con una avioneta

ÚLTIMA HORA | Tragedia aérea en Florida: tres personas fallecen tras estrellarse con una avioneta…

11 de abril de 2025

“Trump tenía el guión de la confrontación con China ya escrito: busca la polarización del mundo”

"Trump tenía el guión de la confrontación con China ya escrito: busca la polarización del…

11 de abril de 2025