Categorías: Actualidad

Banco Santander lanza un servicio para ayudar a mejorar la eficiencia energética de las viviendas

Incluye la simulación online de la reforma, la gestión de ayudas europeas y un préstamo de hasta 100.000 euros

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Banco Santander ha lanzado un servicio ‘llave en mano’ de eficiencia energética para viviendas dirigido a facilitar a los clientes la transición hacia un modelo de habitabilidad más verde y la reducción de su consumo energético.

La entidad ha destacado que el nuevo servicio supone un paso más en su propósito de acompañar a los clientes, particulares y pymes, en la transición hacia una economía más sostenible.

La herramienta comienza con un simulador online y gratuito para determinar el tipo de vivienda, las actuaciones que se quieren llevar a cabo y un cálculo automático aproximado del coste de las reformas elegidas, así como el ahorro energético que suponen para el cliente, las subvenciones que se pueden solicitar y la deducción estimada del IRPF estatal.

Santander ofrece al consumidor tres proveedores diferentes y acreditados (Iberdrola, Effic y Reformanerr) para solicitar presupuestos personalizados. También se ocuparán de gestionar las subvenciones y ayudas previstas en el Real Decreto 853/2021 de Rehabilitación Residencial y Vivienda Social, tanto para las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas como para las de rehabilitación a nivel edificio.

El estudio de obra es gratuito y una vez analizada la solicitud y realizadas las gestiones con el proveedor, Santander pone al servicio del cliente un préstamo de eficiencia energética de hasta 100.000 euros, con un periodo de carencia de hasta 12 meses, un interés fijo del 4%, un plazo de amortización de 7 años y la posibilidad de amortizar el préstamo de manera anticipada, parcial o totalmente, de forma gratuita.

La concesión de ayudas, que provienen de los Fondos Next Generation de la Unión Europea y están enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, dependerá del ahorro energético logrado con la reforma, que tiene que proporcionar al menos una reducción mínima del consumo de energía del 30%. Para pisos y viviendas, la subvención se establece en 3.000 euros, mientras que para edificios podrán ir desde los 6.300 a los 18.800 euros si el ahorro energético supera el 60%.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025