Categorías: Actualidad

Bain & Company espera que el nivel de operaciones de M&A se mantenga o incluso aumente en 2022

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La consultora Bain & Company espera que el nivel de operaciones de fusión y adquisición (M&A, por sus siglas en inglés) se mantenga o incluso aumente este año, aunque los ejecutivos de este segmento “deben seguir vigilando los impactos de una política fiscal y un panorama regulatorio más estricto”.

Igualmente, deberán estar pendientes de los factores macroeconómicos, las interrupciones de la cadena de suministro y la competencia de los inversores financieros con acceso a un importante capital disponible para invertir.

“Ya desde enero sabemos de varios procesos anunciados para el primer trimestre de 2022 y considerando los niveles de capital en el mercado, el retorno que espera en las grandes operaciones, la actividad del mid-market y el creciente interés de los inversores internacionales por España, se dan todas las condiciones para que en 2022 continúe la alta actividad de M&A”, ha comentado la socia de private equity de Bain & Company, Cira Cuberes.

La firma ha realizado una encuesta a cerca de 300 ejecutivos de fusiones y adquisiciones, que revela que las áreas de interés “crítico” son la retención del talento y la inversión bajo criterios ESG.

El estudio también pone de relieve que casi todas las industrias están mostrando signos de recuperación a partir de 2020, con el valor en alza y los múltiplos en aumento. De hecho, estos últimos se sitúan en su punto más alto, en las 16 veces Ebitda.

SOSTENIBILIDAD, EL PRÓXIMO ‘GRAN TEMA’

El informe de Bain & Company revela que si bien las empresas adquirentes aún no han puesto un énfasis significativo en los aspectos ESG, la mayoría de los ejecutivos de fusiones y adquisiciones esperan que esto cambie en el futuro próximo.

Los responsables de las operaciones ganadoras harán evolucionar sus manuales de ‘diligence’ e integración, vinculando su estrategia corporativa más amplia a los ESG para una determinada operación y aprovechando los ESG como un componente del plan de creación de valor del activo, según destaca el estudio.

“En el mundo del capital riesgo, por ejemplo, hemos visto ya que los aspectos relacionados con ESG son cada vez más importantes a la hora de hacer una inversión. En este sentido se han desarrollado nuevas herramientas y formas de hacer ‘due diligences’ que forma ya parte de la nueva normalidad. Igualmente, los planes de acción y de mejora continua en las dimensiones de ESG están a la orden del día como una de las palancas de creación de valor de las compañías adquiridas”, ha destacado Cuberes.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025