Categorías: Actualidad

Asval insiste en que el Proyecto de ley de vivienda generará “gran inseguridad jurídica”

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval) ha recalcado que el Proyecto de Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda, que ha pasado este jueves el debate de la totalidad, generará una “gran inseguridad jurídica” y ha pedido que se encuentre “un punto de consenso y equilibrio” entre todas las partes durante su futura tramitación parlamentaria.

Asval ha señalado este jueves, en un comunicado, que la regulación de los precios que contempla el Proyecto de Ley no solucionará la falta de oferta de vivienda en alquiler a precio asequible, como “la experiencia internacional ha demostrado”.

La Asociación también denuncia que la futura normativa establece “una clara discriminación legal” en su distinción entre propietarios y la limitación del “derecho de propiedad de aquellos que poseen más de diez viviendas en alquiler”.

Además, Asval recuerda en su comunicado que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) fue contrario a la normativa en su informe preceptivo ante “el dudoso encaje constitucional del texto”. El informe, conocido a finales de enero, afeó al Gobierno que limitara la competencia de las comunidades autónomas y recordó que la vivienda “es una materia de titularidad autonómica”.

Asval espera “una apuesta firme por el mercado del alquiler que facilite su desarrollo, a través de medidas incentivadoras y la colaboración público-privada, y dejando de lado medidas que se han probado ineficaces y que se incluyen en el texto actual, como el control de precios”, como señala en su comunicado.

El Gobierno espera tener aprobada la Ley de Vivienda en el tercer trimestre de 2022, por lo que ha pedido su tramitación de urgencia en el Congreso, y espera cumplir así su compromiso con la Comisión Europea, ya que la norma es uno de los hitos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliciencia (PRTR).

El texto, aprobado en el Consejo de Ministros del 1 de febrero, pretende garantizar y proteger el derecho a la vivienda, dar seguridad jurídica, potenciar el parque público de vivienda, establecer medidas para los mercados tensionados, al tiempo que respeta las competencias de las comunidades autónomas, como insisten desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025