Categorías: Hoy en Negocios TV

“Asignamos a los mercados financieros una inteligencia colectiva que no tienen”. David Cano

“Asignamos a los mercados financieros una inteligencia colectiva que no tienen”. David Cano

La inflación se modera a un ritmo más lento de lo esperado por algunos agentes. A finales de 2022 estaba en la zona del 8%, a finales del 2023 sobre el 4%, y se esperaba que la tendencia siguiese hacia abajo. “Así como pasar del 8 al 4, pasar del 4 al 2% es mucho más lento”, sostiene David Cano, socio director de AFI Inversiones Globales. La inflación regresará al objetivo de los bancos centrales, pero se necesitan meses. Reacción de los bancos centrales: advierten de que le costará llegar al último tramo del 2%, tardando un poco más de lo que descontaba el mercado.

Los movimientos de corto plazo hay que interpretarlos como lo que son: que no necesariamente son acordes a los fundamentos económicos. “Asignamos a los mercados financieros una inteligencia colectiva que no tienen”, detalla Cano. La inflación se está moderando, los bancos centrales van a bajar los tipos de interés, solo aquellos más ansiosos o más impacientes que necesitaban una rebaja de los tipos en marzo son los que han podido decepcionarse. Pero luego lo piensan con calma y se dan cuenta de que la economía va bien, “la inflación no es un problema”, los bancos centrales van a bajar tipos y que hay beneficios empresariales. La renta variable será una activo rentable en los próximos meses, incluso la renta fija.

La discrepancia macroeconómica de los grandes bloques: China es la envidia, EEUU se reacelera un poco y parte de la zona euro es la decepción y el lastre. Cada una por sus motivos. Economías que pueden crecer a ritmo del 0,5%, por lo que sus políticas monetarias no deberían de ser tan restrictivas. “El problema lo tiene el banco de Inglaterra”, porque la debilidad de su economía. “El impacto de la salida de la Unión Europea sigue impactando a su economía”, sostiene Cano. Reino Unido sufriendo por una decisión equivocada, “necesitan tiempo para purgar esas heridas”. Con una disparidad clara entre países. “Creemos que el BCE puede empezar a bajar los tipos de interés antes que la FED en EEUU”.

#mercadosfinancieros #inteligencia #inflacion #tiposdeinteres #macroeconomía #bancoscentrales #rentavariable #rentafija #bolsa #mercado #negociostv #cano #vizner

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join

Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Redacción Negocios TV

Entradas recientes

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona…

30 de marzo de 2025

DE CASTRO: “Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles”

DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…

30 de marzo de 2025

“El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos”. Arnau

"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…

30 de marzo de 2025

“Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la mesa de negociación”

"Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la…

30 de marzo de 2025

TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca sobrevivir”

TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca…

30 de marzo de 2025

DE CASTRO: “Europa usa el miedo para justificar el rearme. No hay una amenaza real de guerra”

DE CASTRO: "Europa usa el miedo para justificar el rearme. No hay una amenaza real…

30 de marzo de 2025