Categorías: Actualidad

Artigas cree que la situación sanitaria permitiría acoger a “mucha más gente” en el MWC

L’HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA), 29 (EUROPA PRESS)

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha defendido este martes, en relación con la cantidad de participantes en el Mobile World Congress (MWC) que “si se tomara la decisión con el escenario que tenemos ahora, hoy habría mucha más gente aquí”.

“Hay menos personas, menos expositores, porque cuando se tomó la decisión no teníamos estos niveles de vacunación”, ha remarcado en declaraciones ante los medios durante la segunda jornada del MWC, aunque ha recordado que en febrero se celebrará una nueva edición.

Sin embargo, ha puesto en valor que las empresas se sienten más reforzadas” al haber un número menor, que los visitantes pueden disfrutar más de sus visitas –y que prefieren menos conferencias y más espacios de encuentro– y que el congreso también se está siguiendo de forma telemática.

Considera que el formato de feria híbrida se quedará y que esta edición del MWC ha supuesto “un gran aprendizaje de cómo deben de ser las ferias del futuro” y un reflejo de la vuelta a la normalidad, en sus palabras.

JÓVENES, MUJERES Y BRECHA SOCIOECONÓMICA

El reto de la secretaría pasa, según Artigas, por potenciar el emprendimiento y el talento del país para trabajar en la recuperación económica, poniendo “especial interés en los jóvenes, las mujeres y en las brechas socioeconómicas”.

También ha fijado como reto acercar la formación digital a la mayoría de ciudadanos –porque hay más de 40% de la población que no tiene, según sus datos–, ahondar en la digitalización de las pymes, recuperar la ley de startups y lanzar un fondo de capital de riesgo público-privado; y ha anunciado más convocatorias de ayudas económicas que se publicarán en las próximas semanas.

Ha remarcado la puesta en marcha de la primera convocatoria de emisiones de I+D+i de inteligencia artificial –a la que destinarán 50 millones de euros– y la de compra pública innovadora de ciberseguridad, dotada de 224 millones.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025