Categorías: Actualidad

Artigas asegura que el Gobierno presentará “antes de junio” la Carta de Derechos Digitales

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha asegurado este jueves que el Gobierno presentará una versión de la Carta de Derechos Digitales “antes de junio”.

Artigas ha resaltado, en el evento Wake Up organizado por El Español, que España está ocupando una posición de liderazgo internacional al desarrollar esta Carta de Derechos Digitales y ha apuntado a la “soberanía sobre los datos” como el gran elemento diferenciador que tendrá la Unión Europea respecto a China y Estados Unidos.

En la Carta se contemplarán asuntos relacionados con el derecho a la identidad, derecho a la libertad de expresión y la igualdad, que promoverán, por ejemplo, evitar la discriminación por parte de los algoritmos.

Artigas, que ha señalado que la sociedad actual está “a caballo entre dos transiciones”, ha señalado que España debe ser “competitiva” y que desde Europa se busca enfocar la tecnología desde el punto de partida de que los datos pertenecen a los ciudadanos.

“Aunque eso parezca que puede dejar de ser competitivo en algún momento, nosotros pensamos que no, que Europa es un mercado tan importante que nadie puede renunciar a él y que quién quiera acceder a ese mercado lo tiene que hacer con nuestras normas del juego”, ha sostenido.

Artigas ha señalado que Europa “perdió el tren de la digitalización” en la última década y que debe reindustrializarse digitalmente hasta que la economía digital suponga el 40% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2023.

EL ÁMBITO ESPAÑOL

En el terreno nacional, Artigas ha hecho balance de su desempeño en el Gobierno en un año marcado por la pandemia, en el que la aceleración digital ha hecho que las prioridades a largo plazo de su equipo se convirtieran en “urgentes”.

La secretaria de Estado ha subrayado que los hábitos digitales se han acelerado “años” y ha puesto como ejemplo el aumento de trámites digitales o el uso generalizado del código QR para leer la carta de un restaurante.

Por ello, ha señalado que el Gobierno tiene “las prioridades claras” para el uso de los fondos europeos y ha indicado que España es el país europeo que más porcentaje de los fondos va a destinar a la digitalización.

La secretaria de Estado ha asegurado que espera realizar “cambios estructurales” que potencien especialmente la capacitación digital de los españoles y la digitalización de las pymes.

Asimismo, Artigas ha apuntado como objetivo que las pequeñas y medianas empresas capturen al menos el 25% del crecimiento del comercio electrónico, frente al 9% del pasado año, y que 1,5 millones de pymes se digitalicen, al tiempo que 2,5 millones de sus trabajadores se forman digitalmente.

Además, ha apuntado a lograr que, al menos, el 80% de los españoles cuente con competencias digitales para aprovechar la digitalización y que el número de analfabetos digitales, un campo señalado como una debilidad para la digitalización española, disminuya notablemente.

“No podemos sumar la brecha digital a más brechas”, ha señalado Artigas, que ha defendido el “poder vertebrador” de la digitalización, así como el plan del Gobierno que viene a terminar con un “déficit de inversión pública” de años. En ese sentido, ha llamado a construir una “infraestructura de talento”.

“No podemos pretender modernizar un país, si no nos modernizamos a nosotros mismos”, ha señalado en referencia a la Administración Pública, un campo que la secretaria de Estado cree que “ha envejecido mal”.

Entre las líneas de actuación que ha destacado se encuentra la personalización de servicios y la automatización o agilización con Inteligencia Artificial de los diez trámites más solicitados por ciudadanos y empresas.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025