Categorías: Actualidad

América Latina cierra el año con los tipos de interés en niveles elevados aunque próximos a moderarse

La tendencia a la baja de la inflación en algunos países de la región podría poner fin a la subida de tipos

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Los tipos de interés en América Latina se encuentran al cierre de 2022 en los niveles más elevados de las últimas décadas, aunque la tendencia a la baja de la inflación en la mayoría de países de la región en la segunda mitad de este año permite pensar en una moderación de la política monetaria de los bancos centrales de cara a los primeros meses de 2023.

Tras las últimas reuniones del año de los bancos centrales de América Latina, los tipos de interés se han mantenido estables en niveles superiores a los dos dígitos (como es el caso de Brasil o Chile) o con ligeros incrementos (como en México o Perú, donde se aumentaron los tipos en 50 y 25 puntos básicos en el último mes, respectivamente).

La decisión de las autoridades monetarias de paralizar o moderar la subida de tipos se ha producido atendiendo a la desescalada de la inflación en la mayoría de los países en la segunda mitad del año y el temor a una recesión económica.

Así por ejemplo, la inflación de Brasil ha caído a la mitad desde junio a noviembre, (del 11,9% al 6%). En consecuencia, en las tres últimas reuniones del año, el Banco Central de Brasil optó por congelar los tipos de interés en el 13,75%. Esta elevada cifra podría comenzar a reducirse en la primera mitad del 2023, siempre que los precios continúen por la senda de la desaceleración.

CHILE, ELEVADA INFLACIÓN Y ECONOMÍA EN NEGATIVO

Chile es otro de los países de América Latina que ha optado por mantener los tipos de interés sin variaciones, en el 11,25%. Pese a que la inflación sorprendió al alza en el último mes (situándose en el 13% interanual en noviembre), el Banco Central de Chile ha mantenido esta decisión ante el miedo a una recesión económica, siendo el único país de la región que se enfrenta a un desempeño negativo de su economía en 2023.

En concreto, organismos como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevén que el PIB de Chile se contraiga un 0,7% en 2023. Según la OCDE, la contracción podría ser del 0,5%.

En el otro extremo, con un crecimiento por encima del 4% para 2023 se sitúan otros países como Paraguay o República Dominicana, cuyas autoridades monetarias han decidido congelar los tipos de interés en el 8,5% en ambos casos.

COLOMBIA, LA EXCEPCIÓN EN AMÉRICA LATINA

A diferencia de la tendencia del resto de países de la región, el Banco de la República (el banco central de Colombia) ha llevado a cabo en su última reunión del año una subida de los tipos de 100 puntos básicos, hasta situar la cifra final en el 12%.

La entidad bancaria ve lejos la reducción de los tipos de interés, aunque no descarta que se inicie la senda de la moderación en los próximos meses, según como evolucionen los precios en Colombia. En términos interanuales, la inflación se situó en el 12,5% en el mes de noviembre, tres décimas más que en el mes anterior.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025