El gasto ‘online’ en moda se sitúa en los 450 euros anuales por consumidor en España
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Amazon (49%) es el ‘marketplace’ más conocido en cuanto a moda ‘online’ según un estudio de Elogia Fashion Lab, que también destaca la presencia en la mente del consumidor de Zalando (46%), Zara (45%) y El Corte Inglés (31%).
Además, el informe señala a Shein como la marca que mejor convierte a compra a los usuarios, consiguiendo “clientes más fieles y exclusivos para su tienda online”, como señala el estudio.
A nivel de recomendación, Uniqlo es la firma mejor valorada entre sus compradores, por delante de Shein, Zalando y Zara.
450 EUROS ANUALES POR CONSUMIDOR
Los consumidores realizan una media de seis compras online al año de productos de moda, de unos 75 euros cada una, lo que suponen unos 450 euros de gasto promedio anual en España, según datos de un estudio de Elogia Fashion Lab.
Asimismo, los consumidores, que suelen usar tanto canal online como offline, son principalmente mujeres (61%) con una media de 40 años (57%) que compran especialmente para dos personas: para ellos mismos (86%) y su pareja (44%) o hijos/as (37%).
Además, a la hora de adquirir los productos online se ha detectado que, mientras que los más jóvenes se decantan por el móvil, los ‘seniors’ utilizan con mayor frecuencia el ordenador.
El estudio también ha detectado diferencias dependiendo del género del consumidor, así, aunque las mujeres compran de forma más recurrente, son los hombres los que hacen un mayor desembolso en cada acto de compra. Además, los hombres dan más importancia a que el sitio web sea intuitivo y aparezcan productos de calidad, pero las mujeres y los jóvenes prestan más atención a las últimas tendencias del sector.
En relación a los productos más comprados destacan los relacionados con moda femenina (64%), calzado (57%), moda masculina (54%) y ropa deportiva (48%).
A su vez, los usuarios que se decantan por el canal online para las compras lo hacen por la comodidad y la practicidad (44%), el envío a domicilio (39%), el ahorro de tiempo y las ofertas (39%) y promociones (37%).
Por otra parte, las principales barreras de este canal son el preferir probarse la ropa antes (55%), los altos costes de envío (33%) y los períodos largos de entrega (27%).
Como ha destacado la directora de Elogia Fashion Lab, Patricia Díaz, en cuanto a ventas online en el sector de la moda, España es el tercer gran mercado europeo tras Reino Unido y Alemania. En concreto, este año la penetración de las ventas online ha subido hasta 21,1% sobre el total, superando por primera vez a Francia.
El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona…
VALDECASAS: "Putin es más listo de lo que creen". Así engaña a Trump con una…
DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…
"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…
"Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la…
TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca…