Categorías: Actualidad

Álvarez (UGT) pide al Gobierno que abra una mesa para negociar las causas y el coste del despido

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido este lunes al Gobierno que abra una mesa de diálogo social para abordar todo lo que no se ha tocado en la reforma laboral, especialmente lo que tiene que ver con las causas y las indemnizaciones por despido y con el despido colectivo.

“Esto se tiene que revisar, por lo que inmediatamente pediremos una mesa al Gobierno para continuar hablando de estos temas”, ha señalado Álvarez en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.

En lo que respecta a la polémica surgida a raíz de la votación de la reforma laboral en el Congreso, el dirigente de UGT ha calificado la situación de “bochornosa” y ha considerado “lamentable” que los grupos de izquierda “hayan perdido la gran oportunidad de que la reforma se aprobara con una mayoría sólida, amplia y sin ruido”.

“Seguramente así, en vez de estar hablando de lo que pasó en el Congreso de los Diputados, estaríamos hablando del contenido de la reforma, que es extraordinariamente positivo para los trabajadores de este país”, ha subrayado.

El líder de UGT ha señalado que las medidas contempladas en la reforma laboral no pueden mejorarse “porque están hechas a conciencia” y hay que darles un tiempo para ver si funcionan, sobre todo en lo que hace referencia a la contratación.

En todo caso, considera que la norma parece estar dando ya frutos, pues los datos de contratación indefinido de enero prácticamente duplicaron a los de enero de 2021.

“Seguramente cuando acabemos el año estaremos 10 puntos por debajo en temporalidad de lo que tenemos hoy”, ha dicho Álvarez, que ha añadido que la recuperación de la ‘ultraactividad’ en la reforma laboral ya se está notando, pues los convenios que iban a desaparecer ahora siguen vigentes.

Por otro lado, y en relación a una posible subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), el líder sindical ha advertido de que, de producirse, sería una noticia “muy nociva para la economía española y europea”.

“Es evidente que hay que controlar la subida de los precios y, en este caso, para hacerlo hay que controlar el precio de la energía, que es el elemento que la está disparando”, ha argumentado.

Agencias

Entradas recientes

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia”. Paco Arnau

"Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia". Paco Arnau Juan…

1 de febrero de 2025

DE CASTRO: ¿Se puede arreglar la gran batalla comercial plantando cara a China?

DE CASTRO: ¿Se puede arreglar la gran batalla comercial plantando cara a China? El mundo…

1 de febrero de 2025

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en la IA | TECH TALKS

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en…

1 de febrero de 2025

JUAN BRAVO: “Si España juega a hacer tonterías como Sánchez, nos tomarán como los tontos de Europa”

"Si España juega a hacer tonterías como Sánchez, nos tomarán como los tontos de Europa".…

1 de febrero de 2025

LORENZO RAMÍREZ: “Europa es un campo de batalla en lo bélico, lo tecnológico y lo económico”

LORENZO RAMÍREZ: "Europa es un campo de batalla en lo bélico, lo tecnológico y lo…

1 de febrero de 2025