Categorías: Actualidad

Álvarez (UGT) dice que el Estado “no puede renunciar a un mayor control de precios”

LOGROÑO, 14 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha indicado este jueves que el Estado “no puede renunciar a un mayor control de precios”, dado que la economía mundial se encuentra en una “situación de guerra”.

Así lo ha señalado Álvarez durante la segunda edición del Foro SER Empresarios La Rioja, donde ha insistido en que, en esta coyuntura, “cobran especial relevancia los salarios”.

“Los salarios en España llevan congelados desde 2008. Por eso es importante que no se vuelvan a congelar. No podemos ir a una nueva degradación de los salarios”, ha subrayado, por lo que ha pedido que se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores, incluyendo una cláusula de revisión salarial.

Para Álvarez, la subida de los salarios no fomenta una “segunda ronda” de inflación, sino que se favorece que la economía del país tenga “alegría” porque los salarios son un “estímulo para el consumo”. Y en caso de no haber acuerdo al respecto, ha augurado un escenario de “conflictividad” en septiembre y octubre.

El secretario general de UGT ha abogado por un amplio consenso sobre el pacto de rentas. “Es necesario un amplio acuerdo con los grupos políticos y los agentes económicos y sociales sobre las medidas económicas. Sería una buena noticia para España”, sobre todo, para aportar “confianza y estabilidad”, aunque ha apuntado “dificultades” para que se pueda dar.

El secretario general de UGT urgió a Gobierno y patronal a volverse a sentar cuanto antes en la mesa de diálogo. “Sería deseable que nos fuéramos de vacaciones con un acuerdo en materia salarial”, ha apuntado.

VALORACIÓN DE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO NACIONAL

Sobre las medidas anunciadas por Pedro Sánchez, ha asegurado que son “muy moderadas” y se plantean para 2023 –“largo me lo fías”–, y ha añadido que “deberían de haberse hecho en un contexto de negociación” con los agentes sociales.

“Volvería a decir a los que auguran crisis que nos dejen tranquilos y que se vayan a hacer puñetas. No necesitamos mensajes negativos. Veo el vaso medio lleno, más que medio vacío”, ha remarcado Álvarez, para insistir en el “acierto” de que “Europa y España estén encarando la crisis de una manera totalmente diferente a la de 2008”.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025