Categorías: Actualidad

Álvarez (UGT) afirma que reducir la jornada laboral permitirá ganar productividad y competitividad

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado este miércoles que reducir la jornada laboral a 37,5 horas, como se proponen hacer PSOE y Sumar si gobiernan, es una medida positiva que permitirá ganar productividad y competitividad a la economía española.

Álvarez, en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, ha recordado que España es uno de los países de la Unión Europea con el promedio más alto de horas trabajadas. En su opinión, hay espacio para abordar esta cuestión en el diálogo social, pero con respaldo político.

“Estos debates no se pueden fiar al diálogo social sin ningún otro tipo de elemento político porque, siguiendo esa regla de tres, podríamos haber negociado ya reducción de jornada en los convenios colectivos o en el acuerdo que hemos firmado con la CEOE hace poco más de un año y ha sido absolutamente imposible ni siquiera situarlo en el marco de las negociaciones”, ha subrayado.

El líder de UGT ha insistido en que reducir la jornada permitirá ganar competitividad y productividad, pues “por estar más horas en las empresas” no se es más productivo ni se saca más trabajo.

Para Álvarez, estas medidas, como ocurrió también con la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), les parecen a los empresarios “las siete plagas de Egipto, y luego se ve, como en el caso del SMI, que resultan “extraordinariamente positivas”.

“Es muy difícil que las pequeñas empresas de mutuo propio, sin una obligación, introduzcan elementos de cambio que a corto plazo puede parecerles que son difíciles, pero que después, a medio y largo plazo, ven que tienen eficacia y efectos extraordinariamente positivos sobre su empresa y sobre el conjunto de la economía española”, ha aseverado.

El secretario general de UGT ha afirmado que una vez se produzca la investidura de Pedro Sánchez, si se produce finalmente, habrá que ver cómo y de qué manera se reduce la jornada a las 37,5 horas semanales en un proceso de dos años.

“Aquí lo que ocurrirá es que en el momento en que eso se ponga en marcha, los convenios colectivos tendrán que revisar la jornada, muchos de ellos. Pensemos que esta medida, si se aprueba para el año 26, afectará en torno a poco más de 10 millones de trabajadores y en el año 24 afectará en torno a 6-7 millones”, ha indicado.

Álvarez ha indicado que en UGT la jornada semanal está establecida en 35 horas desde hace unos 15 años y que esa es la verdadera aspiración del sindicato para el conjunto de España. “Alemania está por debajo de las 35 horas de promedio semanal de trabajo, Francia un poco por arriba de las 35 horas y nosotros estamos en las 38,2 horas de promedio”, ha explicado.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Trump amenaza a Putin tras asegurar que Rusia no quiere la paz

ÚLTIMA HORA | Trump amenaza a Putin tras asegurar que Rusia no quiere la paz…

26 de abril de 2025

El adiós a las cookies: ¿Cómo no se expone la información personal en internet? | TECH TALKS

El adiós a las cookies: ¿Cómo no se expone la información personal en internet? |…

26 de abril de 2025

WALL STREET: Mercado en calma por las tecnológicas, Trump no se decide y Xi busca acercarse a EEUU

WALL STREET: Mercado en calma por las tecnológicas, Trump no se decide y Xi busca…

25 de abril de 2025

TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump echa toda la culpa a Ucrania, alerta total en Moscú y China cede con EEUU

TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump echa toda la culpa a Ucrania, alerta total en Moscú y…

25 de abril de 2025

“Trump debe ser cauteloso con Xi porque China tiene un gran control sobre el gran problema de EEUU”

"Trump debe ser cauteloso con Xi porque China tiene un gran control sobre el gran…

25 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Rebelión contra Trump: 19 estados demandan al Gobierno de EEUU por fondos escolares

ÚLTIMA HORA | Rebelión contra Trump: 19 estados demandan al Gobierno de EEUU por fondos…

25 de abril de 2025