Categorías: Actualidad

Algo más de un millón de autónomos tiene rendimientos netos inferiores al SMI, según UPTA

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Un total de 1,1 millones de autónomos tiene rendimientos netos inferiores al salario mínimo interprofesional (SMI), casi el 86% cotiza por la base mínima, y la pensión media de jubilación en el colectivo es 416 euros inferior a la de un trabajador por cuenta ajena.

Así lo revela un informe de la organización de autónomos UPTA en el que se constata además que los autónomos mayores de 55 años se han incrementado en el último año en casi 15.000 personas, hasta un total de 585.774 trabajadores por cuenta propia.

“Los datos estadísticos del colectivo son concluyentes, nos encontramos ante un colectivo cada vez más envejecido con pensiones bajísimas. Si no se corrige esta situación con la modificación del sistema de cotización, seguiremos con los mismos problemas que llevamos padeciendo a lo largo de los últimos 30 años”, ha advertido el presidente de UPTA, Eduardo Abad.

Para el dirigente de esta organización de autónomos, resulta “indignante” que se tenga que insistir en la necesidad de reformar el sistema de cotización de los autónomos cuando existen casi 1,1 millones de autónomos con rendimientos netos por debajo del SMI.

“¿Cómo podemos sostener la idea de que un autónomo que declara 900 euros al mes de ingresos netos pague lo mismo que quién ingresa 2.000 euros? ¿Cómo se puede defender que autónomos con rentas de trabajo de 30.000 euros al año, sigan cotizando en una base de 960 euros con una cuota mensual de 294 euros, exactamente igual que el autónomo que declara 12.600 euros?”, se pregunta.

Abad considera que se debe realizar un “esfuerzo” para encontrar el “máximo consenso” entre las distintas posturas que mantienen las organizaciones representativas del trabajo autónomo y los agentes sociales sobre el nuevo sistema de cotización que se negocia con el Gobierno. “La única vía es la negociación, hacer enmiendas a la totalidad es infructuoso”, subraya.

UPTA considera que el nuevo modelo de cotización debe conllevar una mayor protección social para el colectivo, mejores pensiones y un menor “sobreesfuerzo contributivo” de los autónomos más vulnerables. “Lo contrario sería una irresponsabilidad que solo respondería a otros intereses y que nada tienen que ver con la defensa de las personas trabajadoras por cuenta propia”, ha advertido Abad.

Agencias

Entradas recientes

La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda | TECH TALKS

La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda |…

2 de febrero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025