Categorías: Actualidad

ALA defiende que la liberalización de torres de control mejorará la eficiencia y reducirá costes a usuarios

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) defiende la liberalización de las torres de control ya que considera que mejorará la eficiencia del control de tráfico aéreo, reducirá los costes a los usuarios y mantendrá la calidad del servicio “sin mermar la seguridad, lo que beneficiará a los ciudadanos”.

ALA se ha posicionado de esta forma, en declaraciones a Europa Press, después de que el PSOE haya pactado este martes en el Congreso de los Diputados con Bildu, ERC y BNG la “revisión” de la orden ministerial por la que el Ministerio de Transportes decretó la privatización de las torres de control de siete aeropuertos españoles a propuesta de Aena.

De esta forma, demuestran que desde el sector aéreo “se cree firmemente que la liberalización de las torres de control” en estos aeropuertos “va a ser bueno para el pasajero y para el país, porque permitirá una bajada de costes de Aena”, lo que se traducirá “forzosamente en una reducción de tasas aeroportuarias”.

El presidente de ALA, Javier Gándara, ha recalcado que este proceso abrirá a la competencia el mercado de estos servicios, lo que “mejorará la competitividad de la industria y tendrá un impacto positivo”. Además, Gándara defiende que Enaire debería poder presentarse al concurso.

El máximo responsable de ALA ha recordado que la CNMC respalda este proceso de liberalización tras concluir que la primera fase de liberalización de las torres de control de 12 aeropuertos, iniciada en 2011, mejoró en un 60% su eficiencia y recomendó avanzar en esta liberalización de los servicios de tránsito aéreo.

Desde ALA se recuerda que este es un proceso “complejo”, cuya “implementación exitosa de la primera fase llevó al menos dos años desde que se sacó el concurso público hasta que se empezaron a operar dichos servicios por parte de los nuevos operadores”, por lo que es importante comenzar el proceso cuanto antes.

La privatización afectaría a los aeropuertos de Bilbao, Santiago-Rosalía de Castro, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Gran Canarias, Tenerife Sur y Tenerife Norte-Ciudad de la Laguna.

APROBACIÓN DE LA ENMIENDA TRANSACCIONAL

Todo ello responde a esta enmienda transaccional a una proposición no de ley de Bildu, ERC y BNG para paralizar este proceso de liberalización. Esta ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, Unidas Podemos, Bildu, PNV, ERC, BNG y Foro Asturias, mientras que PP y Ciudadanos se han abstenido y Vox ha votado en contra.

La propuesta original de ERC, Bildu y BNG pedía directamente paralizar y retirar la orden ministerial de Transportes –liderado por una ministra del PSOE, Raquel Sánchez–, algo que Unidas Podemos veía con buenos ojos.

Sin embargo, el PSOE ha alcanzado finalmente un acuerdo con varios de sus socios de Gobierno para revisar la privatización de las torres de control de estos aeropuertos.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025