Categorías: Actualidad

Airtificial rebaja a la mitad sus pérdidas en 2022, hasta los 7,4 millones en pleno crecimiento de ingresos

La compañía alcanza la rentabilidad en todas sus líneas de negocio

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Airtificial ha rebajado en 2022 sus pérdidas un 52% hasta los 7,4 millones de euros, menos de la mitad que el año anterior gracias al crecimiento de ingresos y rentabilidad del grupo.

La empresa ha facturado 92 millones de euros, lo que supone aumentar un 15,7% los ingresos del ejercicio 2021, según los informes financieros presentados este martes ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Además, ha registrado un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 3,5 millones de euros, frente a las pérdidas de 4,6 millones de 2021, gracias a la aportación de todas las divisiones del grupo, que han cerrado en ‘números negros’.

Airtificial ha cerrado 2022 con la mayor cartera de pedidos nuevos de su historia, gracias a la entrada en nuevos sectores y países y ha convertido la deuda estructural del grupo en deuda circulante vinculada a sus proyectos.

La firma ha destacado en un comunicado que ha estado cerca del ‘break even’ y que los resultados reflejan una mejora operativa de la compañía pese a condicionantes adversos como la subida de tipos de interés y los problemas de la cadena de suministro.

Por divisiones, Intelligent Robots se ha consolidado como el motor de facturación de la firma con 50 millones de ingresos, un 29% más, gracias a su mayor ritmo de producción y expansión internacional.

Por otro lado, Aerospace & Defense ha cerrado 2022 con 25,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 14% en sus ingresos, mientras que Inypsa Civil Works ha facturado 15,8 millones de euros, un 11% menos, debido a la estrategia del grupo en centrarse en la rentabilidad y en proyectos de impacto social y medioambiental en Latinoamérica con esta división.

TRAYECTORIA EN BOLSA

La compañía dio un vuelco al accionariado en 2023 con la compra por parte de Ladislao Azcona y Leonardo Sánchez Heredero del 13% que poseía el fondo Black Toro Capital. Tras ganar más peso en el capital de la firma, Azcona y Sánchez Heredero han situado al frente de las operaciones al ingeniero industrial Guillermo Fernández de Peñaranda.

Tras el cambio en el accionariado, la firma se ha consolidado como el valor de mayor crecimiento en la bolsa española con revalorizaciones por encima del 130%.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Europa baja el tono frente a Trump: responderá a los aranceles de forma proporcionada

ÚLTIMA HORA | Europa baja el tono frente a Trump: responderá a los aranceles de…

2 de abril de 2025

Llega el “Día de la Liberación”: miedo extremo ante Trump y aranceles, y Europa en la boca del lobo

Llega el “Día de la Liberación”: miedo extremo ante Trump y aranceles, y Europa en…

2 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Trump prepara una orden para aumentar la exportación de armas

ÚLTIMA HORA | Trump prepara una orden para aumentar la exportación de armas El gobierno…

2 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Tensión máxima: China continúa sus maniobras en torno a Taiwán

ÚLTIMA HORA | Tensión máxima: China continúa sus maniobras en torno a Taiwán China ha…

2 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | El enviado de Putin visitará EEUU para hablar de Ucrania y un alto el fuego próximo

ÚLTIMA HORA | El enviado de Putin visitará EEUU para hablar de Ucrania y un…

2 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Informe secreto de Europa: “Tendrá que acomodarse y aceptar las normas de EEUU”

ÚLTIMA HORA | Informe secreto de Europa: "Tendrá que acomodarse y aceptar las normas de…

2 de abril de 2025