Categorías: Actualidad

Agricultura se compromete a crear una estrategia nacional sobre el control poblacional del conejo, según COAG

La organización alerta de una situación “crítica y desesperante” en el campo, que provoca pérdidas de más de 800 millones

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se ha comprometido a poner en marcha una estrategia nacional sobre el control población del conejo, según ha informado COAG, que ha alertado de una “situación crítica y desesperante”, que está provocando pérdidas al campo de más de 800 millones de euros.

En concreto, la organización agraria ha subrayado que en esta estrategia deberían estar implicados representantes de Agricultura, las comunidades autónomas y las organizaciones profesionales agrarias.

Un compromiso del Departamento que lidera Luis Planas tras la reunión bilateral celebrada entre la Directora General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Esperanza Orellana, y los máximos responsables del Área de Fauna Salvaje de COAG de las regiones más afectadas.

“Hemos trasladado nuestra preocupación porque la situación es crítica y desesperante a pie de campo. La plaga de conejos afecta ya a 1.400 municipios de 10 comunidades autónomas. Más de un millón de hectáreas han sufrido daños y las pérdidas se elevan por encima de los 800 millones de euros”, ha subrayado el responsable de Fauna Salvaje de la Comisión Ejecutiva de COAG, Javier Fatás.

Ante la gravedad de esta problemática, agudizada por la sequía, los representantes de COAG han pedido a los responsables del Ministerio “celeridad” para evaluar la situación y en base a ello que se orqueste un paquete de medidas con las soluciones más eficaces.

“Necesitamos una uniformidad de criterios en todo el Estado y que las medidas que ya se están aplicando en infraestructuras públicas paracombatir esta plaga se puedan implementar en las explotaciones agrarias”, ha apuntado Fatás.

De esta forma, COAG ha recolamado indemnizaciones para los profesionales agrarios cuyas explotaciones se vean afectadas por la presencia de conejos. “El seguro agrario no está siendo una herramienta funcional para indemnizar las pérdidas de producción. Reivindicamos otra fórmula para indemnizar esos daños, como el pago de una indemnizaciones, hasta que no haya un control poblacional efectivo que reduzca la densidad de ejemplares por kilómetro cuadrado”, ha recalcado Fatás.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025