Categorías: Actualidad

Agricultura abre la consulta pública del real decreto sobre calidad de los aceites vegetales comestibles

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia este martes el trámite de consulta pública del proyecto de real decreto que aprobará la norma de calidad de los aceites vegetales comestibles.

En concreto, esta norma nace con el objetivo de eliminar restricciones a las materias primas autorizadas para la elaboración de aceites vegetales comestibles y fijar criterios de etiquetado que proporcionen información adecuada y suficiente al consumidor.

Con esta iniciativa, el Departamento que lidera Luis Planas prosigue con su labor de renovación y modernización de la normativa de calidad de los alimentos, como uno de los ejes fundamentales para el desarrollo del sector alimentario.

En el caso de los aceites, el pasado año se aprobó la nueva norma de calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva, y ahora se actualiza la normativa de calidad del resto de aceites vegetales comestibles, con lo que estos dos sectores quedan regulados por dos normas independientes.

Agricultura ha precisado que la modernización de esta norma de calidad es “absolutamente necesaria” para que los industriales españoles puedan satisfacer las demandas de los consumidores de aceites vegetales de materias primas variadas.

De esta forma, tras la aprobación de este real decreto, los elaboradores españoles podrán ofrecer aceites como los de avellana, almendra, nuez o aguacate, que hasta ahora tenían su origen en la importación porque su producción no estaba permitida en España.

Asimismo, autoriza la elaboración en España de aceites vegetales comestibles sin refinar, hasta ahora también prohibida, debido a la creciente demanda de este tipo de aceites por parte de los consumidores.

De igual forma, y de acuerdo con lo establecido en la norma de calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva, se mantiene la prohibición de mezclar aceites de oliva con otros aceites vegetales, así como el uso exclusivo del término ‘virgen’ para los aceites de oliva.

Agencias

Entradas recientes

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona…

30 de marzo de 2025

VALDECASAS: “Putin es más listo de lo que creen”. Así engaña a Trump con una falsa tregua en Ucrania

VALDECASAS: "Putin es más listo de lo que creen". Así engaña a Trump con una…

30 de marzo de 2025

DE CASTRO: “Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles”

DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…

30 de marzo de 2025

“El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos”. Arnau

"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…

30 de marzo de 2025

“Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la mesa de negociación”

"Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la…

30 de marzo de 2025

TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca sobrevivir”

TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca…

30 de marzo de 2025