Categorías: Actualidad

Agricultores y ganaderos exigen en Tábara (Zamora) un plan agrario de recuperación para Sierra de la Culebra

ZAMORA, 26 (EUROPA PRESS)

Un millar de personas se ha manifestado este viernes en la localidad zamorana de Tábara para exigir a la Junta de Castilla y León responsabilidades por los incendios de la Sierra de la Culebra y medidas urgentes para que el sector primario pueda salir adelante.

Bajo el lema ‘Nunca más. Por un plan de recuperación para el sector agrario’, agricultores y ganaderos, aunque también vecinos de la comarca, han completado el recorrido que une el pabellón municipal y la Plaza Mayor, donde se ha dado lectura a un manifiesto.

La manifestación, convocada por Asaja y UPA-COAG, ha servido para que los representantes de los sindicatos agrarios exijan una vez más responsabilidades políticas por la gestión de los incendios de la Sierra de la Culebra, que han calcinado más de 67.000 hectáreas entre los meses de junio y julio.

Aurelio González y Lorenzo Rivera, de UPA y COAG respectivamente, han señalado que, a estas alturas, todavía no han tenido contacto por parte del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y que las reuniones “han sido exclusivamente con la delegada”, Clara San Damián.

La batería de medidas que proponen los sindicatos agrarios incluye la garantía de “compensaciones ágiles y urgentes” por los daños sufridos en las explotaciones de agricultores y ganaderos; el cambio urgente de la Ley de Montes, tanto nacional como de Castilla y León, para que se adapte a la climatología actual; o sufragar con compensaciones a los afectados por el incremento de daños de la fauna salvaje en las explotaciones colindantes a los incendios.

González, a este respecto, ha afeado a la administración que “durante años únicamente se ha preocupado por que haya jabalíes y ciervos en el monte, cargando además los daños a las explotaciones” y “olvidándose” del sector primario.

De hecho, han denunciado los convocantes, por el momento la Junta de Castilla y León ha atendido solo a las peticiones de los autónomos de otro tipo de negocios del sector servicios, “que tienen el mismo derecho”, pero no ha ocurrido así con el agropecuario.

RECONOCIMIENTO A LOS FALLECIDOS

En la manifestación ha estado presente también Valeriano Antón, hermano de Victoriano Antón, pastor que falleció durante el incendio de Tábara. A él, Aurelio González le ha dedicado un reconocimiento y ha desvelado que, hace ahora cuatro años, el propio Antón solicitó ante la Junta de Castilla y León “que hiciera una limpieza de las parcelas y las fincas, sin que hasta ahora haya tenido respuesta”.

Entre las exigencias de los convocantes, además, se ha alzado la reposición de las colmenas arrasadas por el incendio, habida cuenta de la importancia del sector apícola de la zona; compensaciones fiscales a los agricultores y ganaderos; y cambios normativos “profundos y drásticos” para la recuperación de la actividad ganadera en los montes.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Apple se la juega a Trump: importó iPhones por 2000 millones desde EEUU a India

ÚLTIMA HORA | Apple se la juega a Trump: importó iPhones por 2000 millones desde…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Pánico en Europa: la UE espera que EEUU mantenga los aranceles

ÚLTIMA HORA | Pánico en Europa: la UE espera que EEUU mantenga los aranceles Según…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Trump carga contra China por incumplir el acuerdo con Boeing

ÚLTIMA HORA | Trump carga contra China por incumplir el acuerdo con Boeing El presidente…

15 de abril de 2025

“Trump ha metido a todo el mundo en un caos geopolítico y económico”. Coso

"Trump ha metido a todo el mundo en un caos geopolítico y económico". Coso Emiliano…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | EEUU desbarata la condena del G-7 al ataque ruso con misiles contra

ÚLTIMA HORA | EEUU desbarata la condena del G-7 al ataque ruso con misiles contra…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA: Zelensky recula: las negociaciones con EEUU sobre el acuerdo de minerales son positivas

ÚLTIMA HORA: Zelensky recula: las negociaciones con EEUU sobre el acuerdo de minerales son positivas…

15 de abril de 2025