Categorías: Actualidad

Aedas Homes vendió cerca de un tercio de sus viviendas en 2022 a clientes internacionales

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Aedas Homes vendió cerca de un tercio de sus viviendas a compradores extranjeros, es decir, el 28,7% de los nuevos clientes de la promotora fueron internacionales, en torno a 10 puntos más que en 2021.

Así figura en el estudio ‘Perfil del Comprador de Vivienda de Obra Nueva 2022’, que cumple su quinta edición y tiene como base la muestra de casi 4.000 clientes que la compañía registró durante el pasado año.

Este flujo de clientes de Aedas Homes procedentes de otros países está liderado, al igual que en 2021, por neerlandeses (protagonizan el 14,4% del total de ventas foráneas), seguidos por polacos (10,3%) y alemanes (10%).

“La elevada presencia de clientes de Polonia representa la gran novedad en el listado de compradores internacionales. Sin duda, tanto el comprador polaco como el resto de los demandantes internacionales de viviendas de Aedas Homes se sienten atraídos por la calidad de vida y seguridad que ofrece España, entre otros atractivos residenciales y sociales”, ha resaltado el director Comercial y de Marketing de Aedas Homes, Pablo Rodríguez-Losada.

Otro punto relevante del estudio es el incremento del precio medio de las ventas, que pasa de los 337.000 euros en 2021 a 383.000 euros en 2022, un 13,6% más, que responde a la escalada generalizada de la inflación provocada por el conflicto bélico en Ucrania y que también afecta a los costes de construcción.

No obstante, el comprador de viviendas de Aedas Homes financia solo el 52,2% del precio de la casa, 11 puntos menos que en 2021. “Esta buena situación financiera del comprador sitúa a la compañía en una posición privilegiada en el mercado”, ha subrayado Rodríguez-Losada.

El estudio también perfila el retrato robot del comprador de vivienda de obra nueva: una pareja de nacionalidad española con una edad media de 46 años y con hijos, que busca una vivienda con espacios abiertos (el 56%) y que adquiere un piso en altura de tres dormitorios con una superficie media de más de 80 metros cuadrados útiles, con terraza de 25 metros cuadrados y como vivienda habitual en el 67% de los casos (un 21% compra como segunda residencia y el 12% como inversión).

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025