Categorías: Actualidad

Adif adjudica la red 5G de sus principales terminales logísticas a Nokia y Cellnex por 20,5 millones

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Adif ha adjudicado el contrato para desplegar una red 5G para digitalizar diez terminales logísticas estratégicas a Nokia y Tradia, filial de Cellnex, por 20,5 millones de euros.

El contrato servirá para impulsar la gestión ‘inteligente’ del tráfico de mercancías por ferrocarril, promover la intermodalidad y reducir costes en las terminales de Vicálvaro y Villaverde (Madrid, Zaragoza Plaza, Can Tunis y La Llagosta (Barceloa), Valencia Fuente San Luis, Sevilla Majarabique, Vitoria Júndiz, Bilbao y Valladolid, según un comunicado.

La red 5G se incorporará además a la cartera de activos de telecomunicaciones de la entidad integrada por una red de fibra óptica de más de 24.000 kilómetros y cuyo modelo de negocio están analizando Adif y Adif AV.

De hecho, uno de los fines de este despliegue será ofrecer la red como base a los operadores de telecomunicaciones para que lleven conectividad a zonas donde no sea rentable económicamente.

Los adjudicatarios deberán realizar todos los pasos previos a la instalación de la obra, operarla y encargarse de su mantenimiento. La solución consta de un sistema de radio y dos redes independientes, una de autoprestación de Adif en la banda de 2.300 Mhz en la terminal y otra para los operadores que tendrá cobertura de la banda de 700 Mhz y de la banda de 3.500 MHz en las zonas de alta densidad de tráfico.

UN CONTRATO COTIZADO

El contrato de Adif ha sido muy cotizado entre los principales actores del sector de las telecomunicaciones en España, ya que todas las grandes empresas se han postulado para ejecutar el proyecto.

Así, la UTE entre Nokia y Tradia se ha impuesto a ofertas de Ericsson España, Orange, Telefónica, y MásMóvil, que acudía en UTE con el operador de torres de infraestructura Axión, propiedad del fondo Asterion.

Las redes privadas son vistas como una de las grandes oportunidades de negocio en el sector empresarial para los operadores, ya que cuentan con numerosas ventajas para los entornos industriales como una mayor ciberseguridad y una menor latencia, clave para las soluciones automatizadas.

Precisamente esta semana, el Gobierno ha aprobado un Real Decreto que habilita más espectro electromagnético para soluciones como la de Adif, en las que son las empresas quienes tendrán el espectro en lugar de los operadores, como viene siendo tradicional.

USO DEL 5G

En su comunicado, Adif ha subrayado que la infraestructura de 5G permitirá servicios logísticos avanzados, con automatización parcial o total de procesos y una gestión ‘inteligente’ del tráfico de mercancías.

Además, también dará pie a poder desarrollar trenes autónomos en el futuro y realizar un mantenimiento mejorado de la infraestructura gracias a la realidad aumentada o mejores operaciones de gestión de tráfico y control de la infraestructura con sensores o drones.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025