Categorías: Actualidad

ACS cae más de un 4% en bolsa tras suscribir una ampliación de 425 millones en su filial alemana

Kepler Cheuvreux rebaja su recomendación a ‘retener’ aunque mantiene su potencial de revalorización en un 9%

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Las acciones de ACS cayeron este jueves más de un 4% en bolsa tras suscribir el 85% de una ampliación de capital de 425 millones de euros lanzada por su filial alemana, Hochtief, pese a que esta operación le permitirá ampliar su participación de control en esta empresa hasta el 53,6%, frente al 50,4% actual.

En concreto, las acciones de la constructora presidida por Florentino Pérez se anotaron una caída del 4,36% a cierre de mercado, hasta intercambiarse cada uno de sus títulos a un precio de 25,64 euros por acción, en contraste con los 26,81 euros en los que cerró la jornada previa.

El desembolso de ACS en la ampliación de su filial ascenderá a 350 millones de euros, según el precio al que cerraron ayer las acciones de Hochtief, lo que habría motivado esta caída en el precio de sus acciones. En algunos momentos del día, la acción llegó a retroceder hasta un 5,8%, lo que supone su mayor caída desde noviembre del año pasado.

En cualquier caso, tras el ‘rally’ alcista que ha experimentado la compañía en las últimas semanas, la caída le devuelve solo al nivel al que cotizaba hace apenas tres semanas, en torno a los 25,6 euros por acción.

A pesar de las caídas, según los analistas de Sabadell, la operación tiene un impacto positivo en la caja de ACS por el 15% suscrito por otros accionistas e incluso eleva en un 0,7% el precio objetivo de las acciones de ACS.

Aunque no se menciona específicamente en el comunicado de Hochtief, los analistas entienden que esta ampliación de capital tiene como objetivo refinanciar parcialmente la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada sobre los minoritarios de su filial australiana, Cimic, una operación valorada en 940 millones de euros, así como reforzar la base de capital.

La caída en el precio de las acciones también estaría motivada por el cambio de recomendación de Kepler Cheuvreux, que el miércoles modificó su precio objetivo de los 28,1 euros anteriores a los 27,95 euros de ahora, en cualquier caso con un potencial de revalorización del 9%. Asimismo, rebajó su recomendación a ‘retener’ desde ‘comprar’.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025