Categorías: Actualidad

Acciona gana su primera concesión de red eléctrica en Perú con obras de 37 millones de euros

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Acciona se ha adjudicado un contrato de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) de Perú para diseñar, financiar, construir, operar y mantener una red de transmisión eléctrica que servirá a 1,3 millones de personas de las regiones de Cajamarca, Lambayeque y Tumbes, al norte del país, durante los próximos 30 años.

El contrato se compone de dos proyectos, el enlace de 220 kilovoltios (kV) Reque-Nueva Carhuaquero, con subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas; y la subestación Nueva Tumbes de 220/60 kV-75 megavoltioamperio (MVA), junto a la línea de 60 kV Nueva Tumbes-Tumbes, cuya inversión en ambas obras ascenderá a 37 millones de euros.

El primer enlace permitirá ampliar la capacidad de transmisión entre las localidades de Chiclayo y Cajamarca en 300 megavoltiamperio adicionales a los 150 existentes, a través de un nuevo enlace del que se beneficiarán 1,1 millones de personas.

De esta forma, se podrá atender el aumento de la demanda eléctrica de la zona norte (Cajamarca y Lambayeque) y se facilitará una interconexión entre Perú y Ecuador, al fortalecerse el intercambio eléctrico con el país vecino.

Por su parte, el segundo proyecto, que beneficiará a otras 246.000 personas, evitará la sobrecarga en la antigua subestación de Zorritos, cubriendo el crecimiento de la demanda eléctrica proyectada en la zona para los próximos 15 años.

Acciona está presente en Perú desde 1998 y ha desarrollado distintos proyectos en el sector del tratamiento de aguas, como la desaladora de Talara, la planta de tratamiento de aguas residuales de La Chira y la depuradora de Arequipa.

Además, es la encargada de la gestión del agua de Lima para Sedapal y ha acometido obras de construcción destacadas como el hospital Daniel Alcides Carrión o el penal de Pucallpa.

También participa en el sector minero de Perú mediante la construcción de un sistema de bombeo para la planta de procesamiento de mineral de cobre del proyecto Antamina, en la provincia de Huari.

A principios de este año, Acciona Energía anunció su primer proyecto en Perú, con la construcción del parque eólico San Juan de Marcona de 131,1 megavatios (MW) de potencia, en el departamento de Ica.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025