Categorías: Actualidad

Accenture despedirá a 19.000 empleados en los próximos 18 meses, el 2,5% de la plantilla mundial

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La firma de servicios profesionales Accenture eliminará 19.000 puestos de trabajo en los próximos 18 meses, para lo que incurrirá en unos gastos de 1.200 millones de dólares (1.101 millones de euros) en indemnizaciones por despido y otros costes asociados, según ha revelado la empresa a la Securities and Exchange Commission (SEC).

Además, Accenture prevé destinar otros 300 millones de dólares (275,3 millones de euros) en la consolidación de espacios de oficina.

En concreto, estos recortes de empleo afectarán al 2,5% de sus trabajadores en nómina y afectarán, principalmente, a aquellos que desempeñen funciones corporativas no facturables.

La empresa contaba con más de 738.000 empleados el 28 de febrero de 2023.

De esta forma, Accenture se suma a otras consultoras que han planteado ajustes de plantilla. El mes pasado, McKinsey & Company informó de su intención de despedir a 2.000 personas tras experimentar un notable crecimiento de su fuerza laboral en los últimos años, mientras KPMG anunció que haría lo propio con 700 trabajadores en Estados Unidos por la desaceleración de la demanda.

Asimismo, EY (Ernst & Young) comunicó que reduciría sus objetivos de contratación en miles de personas.

RESULTADOS DEL PRIMER SEMESTRE

Estos despidos se han notificado el mismo día que Accenture ha presentado los resultados empresariales del primer semestre del ejercicio fiscal 2023, en el cual registró unos beneficios netos atribuidos de 3.489 millones de dólares (3.207 millones de euros), lo que equivale a un incremento del 1,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. De su lado, los ingresos sumaron 31.562 millones de dólares (29.012 millones de euros), un 5,2% más.

Después, ya solo en el segundo trimestre, Accenture se anotó un beneficio neto atribuido de 1.524 millones de dólares (1.401 millones de euros), un 6,8% menos, mientras que los ingresos crecieron un 5,1%, hasta 15.814 millones de dólares (14.536 millones de euros).

“Los buenos resultados financieros este trimestre demuestran una vez más nuestra habilidad para aunar experiencia tecnológica, industrial y funcional. Igualmente, nuestros servicios prestados nos diferencian de cara a nuestros clientes”, ha afirmado Julie Sweet, presidenta y consejera delegada del grupo.

Por otro lado, la compañía ha anunciado un dividendo trimestral de 1,12 dólares (1,03 euros) por título para los accionistas directos al cierre de la bolsa el 13 de abril. Este se abonará el 15 de mayo y será un 15,5% superior al equivalente del ejercicio 2022.

De cara ya a 2023, Accenture prevé que los ingresos crezcan entre un 8% y un 10%, un leve recorte respecto a la estimación anterior del 8-11%. Además, la firma cuantifica en 7.100 millones de dólares (6.526 millones de euros) la cantidad que se reintegrará a los accionistas entre dividendos y recompra de acciones.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025