ESPECIAL: Trump y Putin acuerdan iniciar conversaciones de paz en Ucrania: Rusia y EEUU ya negocian
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaba de confirmar en su red social Truth Social una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que abordaron temas clave como Ucrania, Oriente Medio, energía, inteligencia artificial y el dólar. Trump destaca que la charla fue “larga y productiva”, y ambos líderes coincidieron en la necesidad de detener las muertes en la guerra entre Rusia y Ucrania. Además, anunciaron que tanto Putin como Trump visitarán los países del otro, con la fecha clave del 9 de mayo, Día de la Victoria, como posible momento para el encuentro. Trump también ha revelado que llamará a Zelensky y que sus respectivos equipos iniciarán de inmediato negociaciones. Por su parte, la agencia rusa TASS ha informado que Putin ha invitado a Trump a Moscú, en lo que se perfila como una nueva fase de acercamiento entre ambos países.
José Antonio Zorrilla, embajador de España retirado, señala que Estados Unidos fue el principal obstáculo para que se firmara la paz en el acuerdo de Estambul, ya que su insistencia en que Ucrania se uniera a la OTAN desvió el proceso hacia la guerra. Además, lamenta que Europa no haya tenido un papel decisivo en las negociaciones, a pesar de ser uno de los principales afectados por la guerra. Zorrilla menciona que la guerra nunca debió haberse producido, ya que los intereses de Rusia no giraban tanto en torno a los territorios sino más bien a la expansión de la OTAN. La guerra se prolongó, según él, debido a los intereses de Estados Unidos en ampliar la influencia de la OTAN.
Armando Jiménez, profesor de relaciones internacionales en la UFV, analiza esta situación y recalca que esta situación era la esperada, ya que Donald Trump estaba esperando el momento idóneo para llevar a cabo las negociaciones. Jiménez recalca que aún queda esperar a que presenten la propuesta y las condiciones para poder llegar a un acuerdo.
Carlos Paz, experto en geopolítica, señala que Trump ha impulsado un cambio de rumbo en las negociaciones, favoreciendo una resolución más rápida que podría beneficiar a Rusia. Asegura que Ucrania, al no tener poder decisional, simplemente aceptará lo que se decida entre Estados Unidos y Rusia, sin capacidad para cuestionar las condiciones impuestas, como su no inclusión en la OTAN o la pérdida de territorios clave.
Carlos Tessier, experto geopolítico y profesor en la Universidad de Shangai, explica que el conflicto de Ucrania fue inicialmente impulsado por una iniciativa de Estados Unidos, que utilizó a Ucrania como pieza clave en su enfrentamiento con Rusia. Sin embargo, el cambio de enfoque de Trump ha provocado una reconfiguración de las alianzas y de los intereses geopolíticos, lo que ha dejado a Ucrania aislada y con pocas opciones.
Eduardo Irastorza, profesor de OBS Business School, comenta que no le sorprende que haya un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, señalando que Trump había advertido sobre la posibilidad de que Ucrania acabase siendo parte de Rusia. Destaca que, con el conflicto ucraniano resuelto, Estados Unidos podrá centrarse en otros frentes, como China y Oriente Medio. Además, critica la desunión de Europa y la irrelevancia de instituciones como la OTAN y la ONU, sugiriendo que el orden mundial está cambiando y que Europa debe repensar su estrategia para protegerse a sí misma y sus fronteras. También menciona que Rusia saldrá fortalecida de este conflicto.
#especial #trump #putin #acuerdo #ucrania #rusia #eeuu #negociacion #paz #guerra #ukrainewar #geopolitica #negociostv
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.